Muchos inmigrantes y refugiados en el área de St. Louis dicen que sienten cada vez con más miedo debido a los rumores en redes sociales sobre la presencia de agentes federales de inmigración en el area.
Para reducir esos temores, una coalición de proveedores de servicios a inmigrantes, abogados y organizadores ha creado la Línea de Respuesta Rápida, a la que las personas pueden llamar al 314-370-7080 para reportar cualquier actividad de ICE de 7 a.m. a 7 p.m. todos los días.
Voluntarios evaluarán la situación reportada y verificarán si realmente está ocurriendo alguna acción de inmigración. Una vez verificado, se informará al interesado y se documentará la actividad. También hay abogados de inmigración disponibles para hablar con las personas que necesiten orientación legal sobre arrestos o sus derechos.
"La aplicación de la ley de inmigración causa daño y genera trauma en nuestras comunidades, no solo en las comunidades indocumentadas e inmigrantes, sino en nuestra comunidad en su conjunto," dijo Sara Ruiz, directora ejecutiva de la Fundación Ashrei, que forma parte de la coalición. "No se detuvo durante la administración de Biden. Simplemente se ve diferente ahora".
Algunos grupos de inmigrantes en el área abrieron previamente la Línea de Respuesta Rápida durante la primera administración de Trump, pero se redujo cuando los esfuerzos de aplicación de la ley disminuyeron. Sin embargo, después de la investidura del presidente Trump el mes pasado, Ruiz dijo que las organizaciones de inmigrantes en el área recibieron una gran cantidad de llamadas telefónicas sobre deportaciones masivas y qué hacer si se encuentran con agentes de inmigración.
"La coalición de respuesta rápida está trabajando muy duro para empoderar, educar y equipar a las personas en la comunidad sobre sus derechos y recursos, para que podamos difundir información frente al miedo, y ciertamente trabajar para mitigar el daño," dijo Ruiz.
Los grupos de la coalición incluyen el MICA-Project, la Fundación Ashrei, LifeWise STL y Mutual Aid Overland.
Tener apoyo en inmigración al alcance de los inmigrantes y refugiados en el área es crucial, ya que algunos informes de ICE son falsos y dañan a la comunidad, dijo Julie Fox, directora ejecutiva de IHELP, un programa de aprendizaje del idioma inglés.
“La línea les da acceso a los recursos que necesitan inmediatamente," ella dijo. “También es importante porque en cualquier página de Facebook de la comunidad, alguien podría estar diciendo, ‘ICE está aquí, y vi a ICE allí,’ y eso realmente pone nerviosos a las personas nuevamente”.
Este reporte fue traducido por Brian Munoz de St. Louis Public Radio. Envía preguntas y comentarios sobre este informe a feedback@stlpublicradio.org.